LIMPIEZA DEL TECLADO DEL ORDENADOR SIN DESARMARLO
Antes de Comenzar:
- Recuerde siempre efectuar la limpieza del teclado del ordenador o portátil apagando, desconectando de la fuente de energía y desconectando además el teclado del ordenador.
- Quitar la protección automática con contraseña que salta al encender el ordenador, algunos ordenadores lo tienen. Lo anterior para cuando termines el procedimiento, cuando no tienes ninguna tecla en el teclado, aunque sepas mecanografía, es bastante complicado meter la contraseña.
CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA DE TECLAS (TECLADO) DEL ORDENADOR
1. El primer paso es darle vuelta y moverlo suavemente; inmediatamente observaras que cae una gran cantidad de suciedad por los espacios que quedan entre tecla y tecla, suciedad como mugre, polvo, migas de comida, ceniza etc. Sacude tu teclado hasta que veas que ya no sale más nada.
2. El segundo paso es limpiar en la parte superior de las teclas y sus bordes, para lo cual puedes utilizar un hisopo o un escarba-dientes con un algodón en la punta empapado en alcohol.

4. Secar con una toalla de cocina y mirar a contra-luz para eliminar las marcas secas del procedimiento; finalmente puedes humedecer un poco la servilleta con espray anti-polvo (por ejemplo: Pronto).
LIMPIEZA DEL TECLADO DEL ORDENADOR (DESARMÁNDOLO).
Antes de Comenzar:
- Toma una foto de tu teclado para que después no te compliques buscando el lugar para cada letra. También lo puedes hacer por secciones o filas para no confundirse.
- Para comenzar, busca un objeto fino y plano como una navaja.
- Introducir la navaja por la parte superior de las teclas, y girarla hacia arriba, haciendo saltar la tecla (Figura Nº1).
![]() |
Figura Nº1. |
Nota: Hay que tener en cuenta que las teclas pueden llegar a saltar mucho cuando se las saca. Saber esto te evitará tener que estar buscando
Una vez hayas adquirido práctica, quitar las siguientes teclas te tomará solo unos segundos.
Ahora mete las teclas debajo del grifo con jabón lavavajillas, te puedes ayudar de una esponja para frotar un poco cada tecla y “lavarlas”.
![]() |
Figura Nº2. |
Una vez limpias, déjalas aclarar muy bien y escurrir igual que se hace con la verdura como en la Figura Nº2.
También las puede colocar “boca arriba” sobre un papel absorbente, de tal forma que toda el agua que haya podido quedar dentro salga. Si no tienes mucha paciencia o necesitas el ordenador puedes hacerlo directamente con un secador de pelo.
Una vez hecho todo esto lo único que nos queda por hacer es recolocar las teclas. Recuerda:
* Es muy aconsejable que tengas el ordenador encendido para ir probando las teclas. Para pulsarlas sólo tienes que ir introduciendo un pequeño objeto en los orificios de las teclas.
A continuación y breve consejo de uno de nuestros lectores:

Esperamos que nuestros consejos hayan sido de su utilidad, y recuerde:
Para Consejosdelimpieza.com son muy importantes sus opiniones, agréganos a favoritos
No olvide pulsar el botón +1 de google de ésta entrada si la considera recomendable.
Para Consejosdelimpieza.com son muy importantes sus opiniones, agréganos a favoritos
No olvide pulsar el botón +1 de google de ésta entrada si la considera recomendable.
Puede imprimir la versión de 1 página, sin fotos, solo con la descripción del procedimiento haciendo click AQUI
y… Gracias por visitarnos
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com
Un saludo,
Consejosdelimpieza.com
5 comentarios :
muy bueno lo pondre en practica
una pregunta ,las letras de mi teclas algunas estan borradas como puedo hacer para escribirlas y que queden en las teclas .gracias les dejo mi correo diosaerica@hotmail,com
Estimada Diosa, En el correo electrónico desde el Blog te hemos enviado la sugerencia para tu problema con el teclado. Un saludo.
Este procedimiento se puede hacer con un tecaldo de laptop??
Estimado Erik,
Claro que si, los consejos son válidos para los laptop....solo que no debes despegar las teclas (que vienen un poco mas fijas).
Un saludo y que tengas suerte!
Consejosdelimpieza.com
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. Gracias !